De visita en la universidad de Harvard para el grado de Maestría de su hija Laura Jeanet Martínez Rodríguez
Es un honor comunicarle que Colciencias lo ha reconocido como Investigador Emérito dentro del proceso de la Convocatoria 781 de 2017. Este reconocimiento exalta su contribución y trayectoria académica e investigativa, la cual ha sido determinante para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Esta categoría es de carácter vitalicio, a partir del 6 de diciembre del año 2017 y es el reconocimiento máximo que otorga el país y el Sistema a los investigadores.
Valga la oportunidad para agradecer, en nombre de Colciencias, la dedicación prestada durante su vida académica y profesional al desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia.
El Premio Juan Martínez Valderrama ha sido instaurado en el marco del I Congreso Colombiano de Productos Naturales (2025) con el firme propósito de reconocer la excelencia académica y científica de los participantes a mejores posters y presentaciones orales en las categorías: Senior, Posgrado y Pregrado. Este galardón honra la memoria del distinguido investigador Juan Martínez Valderrama (Febrero 24 de 1944 – Enero 4 de 2024), cuyo legado en el campo de los Productos Naturales ha sido fundamental para el avance de la ciencia en Colombia y en el mundo.
El objetivo principal del Premio Juan Martínez Valderrama es incentivar la investigación de alta calidad y promover la difusión de los hallazgos científicos en el área de Productos Naturales. Se busca exaltar aquellos trabajos que destaquen por su innovación, rigor metodológico y contribución al conocimiento.
El premio a mejor poster se otorga a aquel trabajo que, presentado en formato gráfico, muestre de manera clara y efectiva los resultados de una investigación sobresaliente. Se valorará la originalidad, la calidad visual y la capacidad de síntesis del contenido.
El premio a mejor presentación oral se concede al investigador que, mediante su exposición, demuestre dominio del tema, claridad en la comunicación y capacidad para responder preguntas del público. Se evaluará el impacto y la relevancia del trabajo presentado.
Los trabajos serán evaluados por un comité científico compuesto por expertos en el área de Productos Naturales. Cada miembro del comité analizará los posters y presentaciones orales bajo criterios de calidad académica, innovación y aportes al campo. La decisión del comité será final e inapelable.
El Premio Juan Martínez Valderrama no tiene valor económico. Se otorga como una distinción académica que conlleva un diploma y un reconocimiento público durante el congreso. Los ganadores tendrán la oportunidad de presentar su trabajo en una sesión especial del evento, destacando así su contribución al avance del conocimiento científico.
El Premio Juan Martínez Valderrama representa un esfuerzo por fomentar la excelencia académica y reconocer el trabajo de los investigadores en el área de Productos Naturales. Con esta distinción, el I Congreso Colombiano de Productos Naturales (2025) se posiciona como un evento clave para la promoción de la ciencia en Colombia, honrando la memoria de uno de sus más ilustres precursores, desde sus comienzos como "Primer Encuentro Colombiano de Fitoquímica (1988)". .