Cursos Precongreso
Tenemos cuatro cursos pre-congreso gratuitos; sin embargo, por limitaciones de espacio, los cupos son restringidos a 10 en cada uno de ellos. Solo se pueden inscribir en uno de los cursos y se dará prioridad al orden de inscripción, seguido del pago de la inscripción al congreso.
Se les solicitará la identificación como estudiante de pregrado, de posgrado o profesional (Senior)
Los cursos son los siguientes:
Elaboración de preparaciones farmacéuticas magistrales con BPE y de formulaciones diferenciales de medicinas base de plantas medicinales autorizadas por el cuerpo médico, basada en las evidencias para privilegiar a los pacientes. (Martes 9-12 am). Curso teórico practico en Laboratorios QFA SAS
Extracciones fitoquímicas de derivados de cannabis (Martes 2-5 pm). Curso teórico practico en Laboratorios QFA SAS
Curso práctico de Espectrofluorometría en el laboratorio de espectroscopía de la Universidad del Valle 1007 (Martes 9-12 am)
Curso teórico-práctico de HPLC-ESI-q-TOF, en Bioanalitics, Universidad del Valle. Avanzado. (Martes 8-12 am).
Para inscribirse, haga click en el siguiente enlace.
Abril 23-25 de 2025
Abril 22 Cursos Precongreso
Cali, Colombia
Lugar: Universidad del Valle
El Grupo de Investigación en Productos Naturales y Alimentos (GIPNA) de la Universidad del Valle, se complace en invitarlos a participar en el I CONGRESO COLOMBIANO DE PRODUCTOS NATURALES, a realizarse en Cali, Valle del Cauca, Colombia, en Abril 22-25 del 2025.
Segunda circular: Recepción de los resúmenes hasta el 23 de Marzo de 2025
Formato de resúmenes y referencias
Antecedentes
XIV Congreso Colombiano de Fitoquímica, Universidad de Sucre, Sincelejo, 2022
El Grupo de Investigación en Productos Naturales y Alimentos (GIPNA) de la Universidad del Valle, se complace en invitarlos a participar en el I CONGRESO COLOMBIANO DE PRODUCTOS NATURALES, a realizarse en Cali, Valle del Cauca, Colombia, en Abril 22-25 del 2025. El nuevo nombre surgió por consenso en la ceremonia de clausura, julio 29, del XIV Congreso Colombiano de Fitoquímica, realizado en la Universidad de Sucre, Sincelejo, con el fin de honrar la diversidad de fuentes de productos naturales, diferentes a las plantas, que se han venido presentando en varias versiones anteriores del evento. En esta ceremonia, también se decidió por unanimidad, la sede para el próximo Congreso Colombiano de Fitoquímica, a la Universidad del Valle, Cali, Colombia, con el Grupo de Investigación en Productos Naturales y Alimentos (GIPNA)